Definitivamente es un gran jubilo ver que 15 secuestrados recuperan la libertad, todo el pueblo independiente de color político ve con Buenos ojos que hayan retornado a la libertad esas personalidades a una vida sin alambradas.
Se deben dar los créditos de semejante hazaña a quienes asumieron este gran reto ,sea desde el nivel político hasta los operadores que desde hace tiempos ofrecen su vida por preparar el terreno para ese acto de recuperación de secuestrados dentro de un gran riesgo para todos.
El prestigio de los gobernantes sube en el ranking e igualmente otras personalidades como la propia Ingrid ; mucha gente del común y de niveles políticos se suman a pedir que el Gobernante siga dirigiendo la política del país, otros que la propia Ingrid podría ser una alternativa interesante otros ve al Ministro de la Defensa como la carta que sigue en este juego político. La prudencia ayuda mucho en estos casos y antes que nada es necesario que quienes se postulen coloquen en la balanza de las decisiones del pueblo sus propuestas de políticas entre otras: la propia política de paz, la economía, lo social.
De los éxitos como el logrado se deben fundamentar soluciones de fondo que requiere el país; dejemos de lado el triunfalismo y ese “bullangerismo” que nos el tropico con los triunfos momentáneos y que en las duras muchos pasamos a la recriminación y a colocarle la culpa de lo malo al vecino; pongámonos serios es una gran oportunidad para comenzar a madurar como país político.
Con propuestas audaces para esta nueva época es posible consolidar un proceso de paz y una imagen objetivo que presente al país como un país digno para todos.
Los políticos aun los de otros países amigo buscan réditos políticos de este hecho sin precedentes en un país como Colombia, procurando con ello ganar en su prestigio nacional e internacional. Es necesario si darle las gracias a quienes apoyan al país en esta dura realidad y sobre todo ahora que se viene la etapa mas difícil en todo sentido ojala sea que a través del dialogo se logre la entrega de los demás secuestrados, no solo los políticos y militares sino todos, todos. Esto daría pie a un verdadero proceso de paz que todos reclamamos de quienes tienen la sartén por el mango, sean estos del matiz político que sean.
minfanteo
domingo, 6 de julio de 2008
jueves, 3 de julio de 2008
Una coyuntura esperanzadora
Estando en plena lucha interinstitucional derivado del enfrentamiento del Gobierno con los mas altos niveles de la justicia nacional como es el de la Corte Suprema de Justicia se presenta este hecho relevante militarmente como es el del rescate, mediante un golpe de inteligencia militar de un grupo de 15 secuestrado en donde dentro de los cuales están personalidades políticas como Ingrid Betancourt, tres extranjeros y once militares ,considerados todos ellos como fichas estratégicas del personal secuestrado.
Felicitar al Gobierno y a sus fuerzas armadas por la forma y el resultado de este rescate en forma por demás sincronizado , marca un grado de profesionalismo y de liderazgo propio de un equipo humano de alto nivel profesional.Asi mismo el grupo insurgente analise que la sociedad esta en la busqueda de una paz duradera.
Podría considerarse este importante hecho como una oportunidad para que se destrabe un proceso esperanzador de paz que pudiese iniciarse mediante la discusión con los lanzados en armas? Es un llamado de la gran mayoría de los colombianos que hemos vivido dentro de una guerra que ha utilizado una gran cantidad de los escasos recurso y que han sacrificado a muchos colombianos como son los ciudadanos, los militares y los propios insurgentes.
La marcha del 20 de julio es una grande oportunidad de demostrar el reclamo de la ciudadanía por la liberación de todos los secuestrados y el grito a los alzados en armas y al Gobierno para que encuentren puntos de convergencia hacia el inicio de un verdadero proceso en la búsqueda de la tan anhelada paz. Sin embargo el propio Gobierno y la Corte Suprema de Justicia deben dar el ejemplo y bajarle el volumen a esta ebullición institucional y cada uno se limite a su campo y respete el del otro en beneficio de la Nación y por ende del pueblo colombiano.
Los ciudadanos debemos ponernos alertas y procurar una marcha del día de la independencia en forma abrumadora en cuanto a numero de manifestantes y realizada dentro del marco del respeto por los otros pero que comprendan los violentos que no queremos que los seres humanos sean mantenidos rehenes y además en condiciones inhumanas. Demos una demostración de civismo y de participación democrática en beneficio de los que aun se mantienen secuestrados y dentro de la voluntad por encontrar un camino hacia la paz.
minfanteo
Felicitar al Gobierno y a sus fuerzas armadas por la forma y el resultado de este rescate en forma por demás sincronizado , marca un grado de profesionalismo y de liderazgo propio de un equipo humano de alto nivel profesional.Asi mismo el grupo insurgente analise que la sociedad esta en la busqueda de una paz duradera.
Podría considerarse este importante hecho como una oportunidad para que se destrabe un proceso esperanzador de paz que pudiese iniciarse mediante la discusión con los lanzados en armas? Es un llamado de la gran mayoría de los colombianos que hemos vivido dentro de una guerra que ha utilizado una gran cantidad de los escasos recurso y que han sacrificado a muchos colombianos como son los ciudadanos, los militares y los propios insurgentes.
La marcha del 20 de julio es una grande oportunidad de demostrar el reclamo de la ciudadanía por la liberación de todos los secuestrados y el grito a los alzados en armas y al Gobierno para que encuentren puntos de convergencia hacia el inicio de un verdadero proceso en la búsqueda de la tan anhelada paz. Sin embargo el propio Gobierno y la Corte Suprema de Justicia deben dar el ejemplo y bajarle el volumen a esta ebullición institucional y cada uno se limite a su campo y respete el del otro en beneficio de la Nación y por ende del pueblo colombiano.
Los ciudadanos debemos ponernos alertas y procurar una marcha del día de la independencia en forma abrumadora en cuanto a numero de manifestantes y realizada dentro del marco del respeto por los otros pero que comprendan los violentos que no queremos que los seres humanos sean mantenidos rehenes y además en condiciones inhumanas. Demos una demostración de civismo y de participación democrática en beneficio de los que aun se mantienen secuestrados y dentro de la voluntad por encontrar un camino hacia la paz.
minfanteo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)