El mal no se soluciona con otro mal,el mal se soluciona con el bien.

jueves, 17 de mayo de 2012

Cien días

Observando vía televisión, con gente amiga seguidora a toda prueba del Presidente Uribe , la toma de posesión de la Presidencia por parte del Juan Manuel Santos es sorpresivo como algunos de ellos ante la presentación del tipo de país que espera lograr alcanzar este nuevo Gobierno, viene a la mente las remembranzas de lo que el Presidente saliente prometio' hace 8 anios lograr y como fue poco lo alcanzado en especial en los temas sociales, aun cuando con importantes logros en lo relacionado con la seguridad en las carreteras y en el campo.Esas reflexiones hizo pensar en las promesas que escuchamos por parte del nuevo gobernante Santos en esta oportunidad, argumentando en los espacios de la transmisión que todo lo que dice esta muy lindo, pero que esperamos no se quede en promesas y el país siga en esta racha de pobreza,baja calidad de los servicios de: salud, educación.vivienda, seguridad en la ciudades,deficientes servicios de infraestructura vial;todo esto agravada por la guerra, por la corrupción y el narcotráfico.
Me hace pensar que la gente esta' después de tanto tiempo de promesas, no aceptaría mas la falta de cumplimiento de las mismas.
Sin embargo coincidimos que es necesario acompañar y dar el aporte en aquello que coincida con el beneficio de las mayorías de este país sufrido pero con grandes esperanzas de superar su subdesarrollo;si no se observa una clara deficiente y empuje en el logro de las metas a los 100 días debemos enfrentar con ideas y exigir que no se quede en palabras vanas lo prometido.
Los partidos deben adecuarse y ser consecuentes con ideologías y con visión de futuro ,para donde quieren que el Pais avance. Así mismo apoyar y/ o se oposición constructiva.
Minfanteo

viernes, 27 de abril de 2012

Movilidad como mejorarla en Bogotá


Movilidad como mejorarla en Bogotá
1. Definir Política centrad en:
1.1. Priorizar el Servicio Masivo con calidad y respeto.
1.2. Educación Ciudadana: retomar políticas exitosas ya probadas en Bogotá.
1.3. Hacer las Obras que ya tienen estudio y $ y se requieren (tapar huecos  e iniciar Metro)
Lucha frontal contra la corrupción en Obras y Contratos de Servicios.( si no se deja robar los impuestos alcanzarían para todo)
1.4. Sistema Integrado con lo existente (trenes, Transmilenio, Buses etc.)
2. Acciones inmediatas (un año)
2.1.programas de Educación y Capacitación Ciudadana.
2.2. Iniciar uso de tren por ejemplo: Chía -Bogotá 6 viajes diarios. E ir estudiando su ampliación y modernización.
2.3. Aplicar Chatarrizacion ya.
2.4. Definir rutas rápidas para vehículos  privados con ocupación más de dos pasajeros.
2.5. Iniciar licitación Metro que tiene estudio y $.
2.6. Multas a quienes no respeten uso exclusivo de paraderos y carriles definidos.
2.7. Ciclo rutas arreglar las existentes.
2.8. Normar y aplicar medidas para racionalizar uso de motos.
3. Acciones mediatas (2 años)
3.1. Terminar obras en proceso
3.2. Políticas de incentivos para empresarios que: modernicen, creen nuevos servicio público que atiendan con prioridad barrios de estratos 1,2,3
3.3. Servicios Públicos de Alta calidad (todos sentados, aire acondicionado, cinturón de seguridad, horarios definidos que incentiven (su uso y compita con carros privados); con costo alto para subsidiar Servicio Públicos masivos
3.4. Impuestos altos a Vehículos privados que incentivo uso de Transporte Público de Calidad.
3.4. Privilegiar Servicio a Estudiantes, Discapacitados (adecuar buses e infraestructura), Adulto mayor, Embarazadas.
4. Largo plazo (5-6)
4.1. Incentivos vehículos ecológicos (eléctricos, alcohol etc.)
4.2. Obras nuevas: cables, nuevas rutas metro, Transmilenio, trenes, Vías nuevas y ampliación existentes. Estudiar  e iniciar  Construir de Autopistas que de verdad lo sean.
4.3. Adecuar Ciudad para que construcción viviendas se compatibilicen con servicios, comercio y movilidad (ver Zonas en Brasilia y otras ciudades)
4.4. Incentivos a Ciudades Satélites a Bogotá (Chía, Tinjaca, Fusagasuga La Vega etc)
4.5. Ampliación Ciclo rutas
4.6. Reforestación y control del agua (inundaciones de verdad hacer algo por el  Rio Bogotá y otros afluentes )
Minfanteo
2012 04 27