"Políticos y líderes Contemporáneos ".
Estamos cada día mas asombrados de lo que se observa en los medios de comunicacion a los cuales tenemos acceso. Es claro que ahi ya existe una influencia tendenciosa en la información dependiendo de su linea política social y o económica , marcan las noticias dentro de esa cubierta.
El ciudadano de a pie lee estas paginas llenas de propaganda ,de titulares
rimbombantes y de algarabía sobre el " maremagnum " de ofensas entre los llamados jefes políticos o manzanillos de toda la vida. Los cuales son amigos o enemigos dependiendo de como su entorno se le presenta para hacer de ese momento, su momento político o mejor politiquero que generalmente esta asociado a grupos de interés económico .
Es así como los grupos de poder sean estos de las extremas políticas y sociales , asi como el propio autodenominado centro tira cada uno agua a sus molinos, todos peleados entre si y sin un proyecto de Pais a Largo plazo que sea definido con el pueblo liderado por estadistas de verdad , esto no no aparece. Esta situación amenaza con volver a lo antiguó de la llamada " época de la violencia" . El pueblo inocentemente o no sigue a esos " políticos" esperanzados en lograr algo a cambio del voto y a veces de sus propias vidas, como ya se observan rencillas de proporciones peligrosas.
A su ves la lucha nentre las fuerzas oficiales y las insurrectas siguen ese calvario de sangre que mantiene al país con el luto y dolor de ya millones de colombianos azotados por esa cruenta guerra. Las negociaciones se están dando ,dentro de la confrontación .
El " ciudadano de a pie " ,esto es , el que produce, trabaja aporta sus impuestos, da trabajo ,aporta con su capital para sostener este Pais, vive y mantiene una actitud de zozobra ,de angustia y ojalá de esperanza por que se llegue a unos acuerdos que permitan retomar la vida en esa esquiva paz tan anhelada .
Cuanto miedo y zozobra producen esos "tweet " poco o nada pensados que horadan sentimientos y transmiten ofensas, amargura o desencanto. "Políticos " poco o nada responsables que se dejan llevar por el uso irreflexivo de la tecnología , sin mirar sus efectos y repercusiones en la vida política de un país es una irresponsabilidad y Dios quiera recapaciten y pongan lo que llamamos Patria más en alto. Así mismo el ciudadano de a pie no comamos entero o se nos arruinara nuestro estómago y de paso la esperanza de La Paz.
Minfanteo
2013-04-21
Enviado desde mi iPad
lunes, 20 de mayo de 2013
"Políticos y líderes contemporáneos
lunes, 8 de octubre de 2012
Un niño el 9 de abril de1948
Un niño el 9 de abril de 1948
Nunca pensé que esas imágenes en mis ojos y en mi mente de niño quedarían gravadas para toda la vida. Vivíamos a una cuadra del Parque Pinzón, el Panóptico , a una cuadra del Cementerio y a una cuadra de la Iglesia de las Nieves , era una zona tranquila en la legendaria Tunja.
Estábamos ubicados en el andén del parque con no recuerdo quien, debería ser con Mirita y con uno o una de mis hermanos mayores, retozando con mi niñez, que también la tuve, aún cuando no parezca cierto. Cuando se escucha un rugir profundo a lo lejos y un temblor de las piedras del camino a raíz de que venían unos animales gigante, a mi me parecía que los cuentos de miedo que nos narraban morbosamente las empleadas del servicio eran una realidad y esos animales nos iban a devorar como pasa bocas de los monstruos gruñidores.
Eran, después lo supe, unos aparatos hechos por el hombre para acabar con otros hombres, nada gracioso y el miedo me apabullo´ y el llanto apareció y el palpitar de ese pequeño corazón comenzó a sufrir la realidad de los desmanes de los propios hombres que buscan acabar al otro que piensa diferente o está en busca del tesoro del poder.
Eran unos tanques, carro tanques y camiones cargados de jóvenes soldados que ahora creo no sabían ni para dónde iban. Después de años me entere ‘que esos monstruos iban para la Capital en donde se libraba una cruenta lucha entre los propios colombianos por que se había desatado una refriega a raíz del asesinato de un líder, esto es Jorge Eliecer Gaitán.
Salimos corriendo muertos del miedo para la casa y al llegar vimos como nuestros hermanos mayores, mis papas y otros parientes que estaban en la casa denotaban en su rostro un desajuste emocional fruto de rumores de una guerra civil que formalmente parecía se libraba ya en todo el país, en especial en la Capital.
Desde ahí vienen estos desazones de violencia que mantiene a la población en la zozobra y en el miedo a que en que ‘momento nos toca a nosotros estar inmersos en esos infortunados eventos que han limitado el desarrollo de un país ,de una ciudadanía con muy buena capacidad de trabajo, pero enmarañada en esa la lucha en que el ciudadano de a pie poco entiende , pero su efecto lo percibe en su nivel de vida y en la salud mental colectiva.
Minfanteo
2012-10-04
Nunca pensé que esas imágenes en mis ojos y en mi mente de niño quedarían gravadas para toda la vida. Vivíamos a una cuadra del Parque Pinzón, el Panóptico , a una cuadra del Cementerio y a una cuadra de la Iglesia de las Nieves , era una zona tranquila en la legendaria Tunja.
Estábamos ubicados en el andén del parque con no recuerdo quien, debería ser con Mirita y con uno o una de mis hermanos mayores, retozando con mi niñez, que también la tuve, aún cuando no parezca cierto. Cuando se escucha un rugir profundo a lo lejos y un temblor de las piedras del camino a raíz de que venían unos animales gigante, a mi me parecía que los cuentos de miedo que nos narraban morbosamente las empleadas del servicio eran una realidad y esos animales nos iban a devorar como pasa bocas de los monstruos gruñidores.
Eran, después lo supe, unos aparatos hechos por el hombre para acabar con otros hombres, nada gracioso y el miedo me apabullo´ y el llanto apareció y el palpitar de ese pequeño corazón comenzó a sufrir la realidad de los desmanes de los propios hombres que buscan acabar al otro que piensa diferente o está en busca del tesoro del poder.
Eran unos tanques, carro tanques y camiones cargados de jóvenes soldados que ahora creo no sabían ni para dónde iban. Después de años me entere ‘que esos monstruos iban para la Capital en donde se libraba una cruenta lucha entre los propios colombianos por que se había desatado una refriega a raíz del asesinato de un líder, esto es Jorge Eliecer Gaitán.
Salimos corriendo muertos del miedo para la casa y al llegar vimos como nuestros hermanos mayores, mis papas y otros parientes que estaban en la casa denotaban en su rostro un desajuste emocional fruto de rumores de una guerra civil que formalmente parecía se libraba ya en todo el país, en especial en la Capital.
Desde ahí vienen estos desazones de violencia que mantiene a la población en la zozobra y en el miedo a que en que ‘momento nos toca a nosotros estar inmersos en esos infortunados eventos que han limitado el desarrollo de un país ,de una ciudadanía con muy buena capacidad de trabajo, pero enmarañada en esa la lucha en que el ciudadano de a pie poco entiende , pero su efecto lo percibe en su nivel de vida y en la salud mental colectiva.
Minfanteo
2012-10-04
Suscribirse a:
Entradas (Atom)